¿Cine o cronómetro?
En la película "Solo ante el peligro" una maravilla de Zinnemann (recordemos que estamos en 1952)
El tiempo de la trama se desarrolla en tiempo real del espectador.
Sí sí, a los 15 minutos si paras la peli, han pasado 15 minutos en la trama; algo súper interesante.
La historia va de un Sheriff (Gary Cooper) y cómo este debe enfrentarse a unos bandidos malísimos;
pero lo alucinante es que vemos cómo la cámara muestra el paso del tiempo con precisión, marcando cada minuto hasta el enfrentamiento final.
Para ello utiliza un recurso muy guay y es que mete relojes a lo largo de toda la peli lo que hace que intensifique la ansiedad del protagonista
y que al público le genere una tensión porque empatiza directamente con los personajes al ver que están en peligro en tiempo real!
Finalmente la peli dura un poco más de la trama, pero se le perdona porque es Zinnemann.;)
Contaros que esta peli fue muy innovadora precisamente por esto;
que ha habido series como 24 o películas como Timecode (hablaré de esta genialidad más adelante)
que se han inspirado en esta peli y en su forma narrativa para contar una trama y que, precisamente (y entre otras cosas), a Zinnemann se le recordará por esta innovadora forma de narrar.
----------------------------
Si quieres más info sobre dirección de cine suscríbete en
www.esenciaescine.com
¡Recibirás un post diario con consejos sobre dirección de cine!