“Cine independiente es lo que hace Spielberg”
Esto es con lo que bromeaba Mekas (en una de sus conferencias)
un gran director y figura clave en el cine experimental.
Mekas argumentaba que,
en ese sentido,
Spielberg
también podría considerarse un cineasta "independiente"
porque no estaba sujeto al
“no se te ocurra pasarte del presupuesto”
y a los intereses comerciales que suelen imponer
los grandes estudios.
Esto es contradictorio,
porque el cine de Spielberg es,
de manera convencional,
una de las piezas más grandes de la maquinaria de Hollywood.
Pero esa "independencia"
a la que se refiere Mekas
no es tanto la de producir películas fuera del sistema,
sino la capacidad que tiene un cineasta
de tener control sobre su propio trabajo
y ser fiel a su visión creativa
dentro de ese sistema.
Y es que ser un director independiente,
considero que también va de poder creativo
a la hora de realizar tus obras;
pero cuando no eres nadie,
dependes más que nunca de todo y todos.
Vamos, “la pescadilla que se muerde la cola”.
¿Y tú?
¿Qué opinas del impacto de los grandes estudios en la creatividad del director/guionista?