La película que redefinió el MIEDO

El proyecto de la bruja de Blair contribuyó a popularizar el término de:

Metraje encontrado

¿Y eso qué es?

Se denomina así al metraje que se supone que

viene filmado por los propios personajes de la historia.

Cuando los espectadores ven este tipo de pelis

pasan miedo porque aceptan que lo que ven es real.

¿Y Blair triunfó sólo por esto?

Para nada.

Lo increíble de todo es que los directores crearon un sitio web

con supuestos "documentos reales" sobre los estudiantes desaparecidos,

lo que generó especulación sobre si la historia era verdadera.

Esto hizo que la gente se preguntase si era un "documental"
(vamos, si era REAL)

ya que
al emular
el aspecto de las pelis de no ficción

contribuía a que el horror llegaba sin filtros al espectador.

Como dato curioso te diré

que tenían un presupuesto de apenas 60,000 dólares,
(recordemos era 1999 ahora serían unos 100k)

pero recaudaron más de 248 millones.

Esto sirve para demostrar que

no se necesita un gran despliegue de efectos especiales

para hacer una película exitosa.

El uso de cámaras de mano

y una producción "imperfecta" contribuyó a la autenticidad de la peli.

¿Y tú?

¿Crees que ya estamos "curados de espanto"

y cada vez es más difícil asustar al espectador?

Anterior
Anterior

Menos luz, más emoción

Siguiente
Siguiente

Bokeh